Para prevenir incendios en locales comerciales

Cita

Como prevenir incendios en locales comerciales

En la actualidad, en nuestro país, se encuentra vigente una normativa específica que establece medidas de prevención de incendios en locales comerciales, las cuales son de cumplimiento obligatorio. Estas medidas incluyen requisitos como la instalación de salidas de emergencia, la capacitación del personal en evacuaciones, así como la ubicación y cantidad de extintores, entre otros.

En particular, es crucial contar con el asesoramiento especializado de una empresa de extintores para determinar qué tipo de extintor se debe ubicar en cada lugar, cuántos se necesitan y cómo se deben disponer en las diferentes zonas para asegurar su alcance y eficiencia máxima.

La cantidad de extintores necesarios en un local comercial no solo está determinada por el espacio disponible, sino que también depende de otros factores, como el tipo de actividad que se realiza en el local y las regulaciones municipales aplicables, entre otros. Por lo tanto, como mencionamos previamente, es esencial contar con la orientación y asesoramiento de un técnico especializado para asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la normativa en vigor.

Principales consejos de seguridad para la prevención de incendios en establecimientos comerciales

Un incendio en nuestro local comercial puede tener graves consecuencias, como poner fin a nuestro negocio y causar daños significativos a la estructura del local y del edificio. Por lo tanto, es crucial realizar una evaluación exhaustiva del riesgo de incendio y tomar todas las medidas necesarias para su prevención. A continuación, se detallan las medidas de seguridad básicas que debemos tener en cuenta para prevenir incendios en un local comercial:

Es fundamental contar con un equipo completo de protección contra incendios en un local comercial. Esto incluye la instalación de un sistema de rociadores automático, que brinda una protección fundamental contra incendios, complementado con detectores de humo y extintores. Los sistemas de rociadores son una opción rentable y eficaz para combatir la propagación de un incendio. Además, los extintores deben mantenerse en perfectas condiciones, revisándolos periódicamente. Si el manómetro indica falta de presión o una presión excesiva, es importante notificar a la empresa proveedora para su reparación o recarga.

Es esencial que todos los equipos de prevención y combate de incendios, como extintores, bocas de incendio, salidas de emergencia, cuadros eléctricos, pulsadores de alarmas antiincendios, y otros similares, estén siempre accesibles para su uso inmediato en caso de una emergencia o evacuación.

Es importante asegurarse de que el local comercial cuente con una señalización adecuada contra incendios, que incluya la marcación clara de salidas, vías de evacuación, localización de pulsadores de alarmas y la ubicación del extintor más cercano. Además, se debe capacitar a los empleados en la preparación para emergencias y contar con un plan de evacuación establecido. Los empleados deben conocer los protocolos a seguir en caso de un incendio y estar conscientes de la ubicación de los extintores en todo momento.

Asimismo, es fundamental mantener las vías de evacuación siempre despejadas de objetos que puedan obstruir el paso. Si hay puertas anti incendios en el local, es necesario asegurarse de que estén en buen estado de funcionamiento y, en caso de falla, informar de inmediato a la empresa de mantenimiento. Las puertas cortafuegos deben permanecer cerradas en todo momento para prevenir la propagación del humo y el fuego en caso de un incendio.

Medidas de prevención de incendios en establecimientos comerciales

Adicionalmente a las medidas de seguridad básicas que todo local comercial debe seguir, existen algunas recomendaciones adicionales que pueden ayudar a prevenir incidentes en el negocio:

  • Ventilación de electrodomésticos: Es importante dejar espacio detrás de los aparatos eléctricos, como máquinas de café u ordenadores, para permitir que se enfríen adecuadamente. También es esencial mantenerlos alejados de materiales combustibles, como papel o tela. Además, se recomienda desenchufar los aparatos al final del día, ya que la mayoría de los incendios en locales comerciales ocurren fuera del horario comercial.
  • Reemplazo regular del cableado: Es necesario revisar periódicamente el estado del cableado de alimentación, buscando deshilachados, conectores rotos, aislamientos agrietados, entre otros problemas. Si se encuentran anomalías, es importante reemplazar los cables de inmediato.
  • Evitar sobrecargar los enchufes: En caso de utilizar regletas o alargaderas para conectar varios aparatos eléctricos, se debe consultar a personal cualificado en electricidad para evitar sobrecargas que puedan provocar incendios.
  • Manejo de líquidos inflamables: Si el negocio maneja líquidos inflamables, como en el caso de una droguería, es fundamental extremar el cuidado. Estos líquidos pueden explotar cuando se enciende una chispa cercana, como un interruptor eléctrico defectuoso. Es importante almacenar los líquidos inflamables correctamente y asegurarse de contar con una adecuada ventilación en el área.
  • Mantener el orden y la limpieza: Es esencial mantener el local comercial limpio y ordenado, evitando la acumulación de materiales inflamables como papel, cartón o líquidos derramados. Se debe impedir la presencia simultánea de material combustible y fuentes de ignición.

Si aún tienes preguntas sobre qué tipo de extintor es el más adecuado para tus necesidades de protección en tu local comercial, nave, oficina o casa, nuestro equipo técnico está a tu disposición para brindarte información adicional.

En nuestra página web, encontrarás una amplia gama de extintores online diseñados para diferentes aplicaciones, desde aquellos ideales para camiones hasta los más adecuados para oficinas. También ofrecemos servicios de mantenimiento, recarga y prueba de extintores. Además, nuestra empresa cuenta con precios competitivos y una variedad de productos y servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.