Licencia de apertura y como tramitar.

Cita

Licencia de apertura¿cómo tramitarla?

El proceso de obtención de una licencia para abrir requiere una serie de trámites y requisitos legales que cualquier establecimiento comercial o sede comercial debe seguir para lograr el cumplimiento del gobierno local.

El procedimiento para obtener una licencia apertura o licencia de actividad requiere el cumplimiento de diferentes regulaciones que se aplican a su negocio, según el tipo de actividad que realice.

Es fundamental conocer con antelación la legislación aplicable o dejarse asesorar por profesionales que marcan las pautas y estándares que debe cumplir su negocio de acuerdo con la legislación vigente (planes de emergencia, proyectos de energía, etc.). En la empresa sevillana Finding Life Project, te asistimos en todos los trámites.

El equipo de Finding Life Project te acompañará en todos los trámites para poner en marcha tu negocio de forma fácil y rápida y obtener tu licencia de apertura en Oviedo.

Tipos de licencia de apertura.

El Ayuntamiento de Oviedo recoge diferentes modelos de permisos abiertos en función del tipo de actividad de la empresa solicitante.

- Licencia de apertura (con obras adaptadas) para actividades no clasificadas.
- Licencia de apertura para actividades no clasificadas (sin adaptaciones).
- Licencia de apertura y participar en actividades molestas.

Licencia para actividades no clasificadas:

Incluye aquellas actividades que no son peligrosas, inofensivas o insalubres y que no causan molestias al medio ambiente en el que la empresa desarrolla sus actividades. Este conjunto de licencias incluye tiendas minoristas y de productos no perecederos, empresas administradoras, etc.

Para estos requisitos se distinguirá en función de la finalización de las obras de preapertura, en cuyo caso será necesario obtener la correspondiente licencia de obras.

Licencia para actividades clasificadas:

Incluye actividades que pueden causar incomodidad, presentar un riesgo insalubre, dañar o pueden ser peligrosas. Dichas actividades requieren medidas sanitarias, medioambientales (limitadores de sonido, eliminación de residuos, etc.) o de seguridad previas. Su ubicación suele estar restringida a polígonos industriales, aunque también pueden desarrollarse en suelo urbano como la industria hostelera.

En estos casos, el Ayuntamiento de Oviedo exige por duplicado un certificado de propiedad del negocio y la presentación del proyecto técnico con ubicación y planta a escala 1:50 que muestre la superficie total del local, el uso y la distribución de los distintos espacios dentro de la casa prefabricada La asignación, el proyecto a realizar y las instalaciones de la vivienda, e indicar la potencia total instalada, proyecto de instalación de protección contra incendios y plan de emergencia. En Finding Life Project somos los encargados de obtener este documento y tramitarlo ante el Ayuntamiento de Oviedo.

Normativa aplicable

Los negocios o empresas que soliciten una licencia actividad en Oviedo están obligados a cumplir la norma básica de la edificación NBE-CPI96 relativa a las condiciones de incendio de los edificios, así como la Directiva complementaria MI BT del Reglamento Eléctrico de Baja Tensión aprobada por Royal Decreto 842/agosto 2002 2 día.

Además, si su empresa realiza actividades clasificadas, debe contemplar medidas de seguridad, planes de evacuación, planes de protección contra incendios, recogida de residuos peligrosos o sanitarios, insonorización de locales, higiene y manipulación de alimentos, registro industrial, etc.

En el caso de espacios públicos se deberá cumplir la normativa de accesibilidad para minusválidos aplicable, y en el caso de locales contiguos a edificios se deberá obtener la oportuna autorización de la comunidad de propietarios.

En Finding Life Project somos especialistas en la gestión de aperturas de licencias en Oviedo. Contar con profesionales que puedan gestionar dichos trámites de manera totalmente coordinada le permitirá a su empresa gestionar su solicitud de licencia abierta de manera más eficiente y segura, evitando futuras sanciones, cambios en su proyecto inicial o paralizaciones de obra.