Extintores CO2 para cuadros eléctricos y sala de servidores

Cita

¿Cuál es la manera automática de proteger nuestros cuadros eléctricos o servidores?

Después del incendio que tuvo lugar en los servidores del centro de datos de OVH, una de las empresas más grandes del mundo dedicada a los servicios web, muchas personas se preocupan por la seguridad de sus propios servidores y se preguntan si podrían enfrentar un problema similar.

La respuesta es sencilla: si una gran empresa como OVH pudo experimentar un incendio en sus servidores, es aún más probable que las empresas más pequeñas puedan enfrentar problemas similares.

Sin embargo, lo importante es conocer cómo se protegen actualmente los cuadros eléctricos y los servidores.

En muchas empresas, los sistemas de protección contra incendios instalados no se diseñan en función del riesgo específico de la empresa, sino en base a las regulaciones y leyes que rigen para ese tipo de empresas.

En la actualidad, la normativa vigente no exige la instalación de sistemas de protección contra incendios para los cuadros eléctricos, servidores u ordenadores de tamaño estándar en pequeñas instalaciones.

En general, los ingenieros suelen recomendar la instalación de extintores de CO2 en función del tamaño del cuadro eléctrico o del servidor de la empresa. Solo aquellas empresas cuyos datos se almacenan en sus instalaciones y son críticos pueden optar por instalar un sistema de extinción de incendios en su cuarto de servidores, aunque son relativamente pocas.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de los empresarios, especialmente autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYMES), pueden pensar que no tienen equipos de valor en su negocio, solo ordenadores. Sin embargo, todas las empresas tienen un cuadro eléctrico que puede incendiarse. Si se ha seguido estrictamente la normativa de protección contra incendios del ayuntamiento, es posible que solo se disponga de extintores ABC portátiles en lugar de CO2, lo que dificulta la extinción del incendio en el cuadro eléctrico. En este caso, es probable que se necesite la intervención de los bomberos para apagar el fuego.

Si contamos con extintores manuales de CO2, tendremos suerte, ya que podremos usarlos para apagar el fuego en caso de que se produzca mientras estamos trabajando, siempre y cuando tengamos el valor y los conocimientos necesarios para hacerlo (siempre y cuando el extintor no esté colocado junto al cuadro eléctrico y no pueda alcanzarse debido a las llamas, lo cual es bastante común).

Sin embargo, ¿qué sucede si no hay nadie presente en el momento del incendio? En este caso, nos encontramos con el mismo problema mencionado anteriormente: la falta de un sistema de protección contra incendios adecuado puede provocar graves daños materiales y económicos.

Un incendio en un cuadro eléctrico puede ser muy peligroso, ya que puede propagarse rápidamente por las canalizaciones del cableado y extenderse a otras áreas de la empresa. Lo mismo ocurre con los servidores y los cuartos destinados a alojarlos si no se dispone de un sistema de extinción de incendios automático.

Para evitar estos riesgos, se han desarrollado sistemas fiables y eficientes para extinguir incendios en un corto periodo de tiempo, generalmente en un lapso de 10 a 15 segundos. Estos sistemas son especialmente útiles para pequeños empresarios que desean estar preparados para afrontar posibles emergencias en sus instalaciones.

El sistema de extinción al que se hace referencia consiste en un extintor situado en el exterior del cuadro eléctrico, que cuenta con un agente extintor bajo presión y un tubo que reacciona al fuego al partirse en el lugar donde entra en contacto con las llamas. De esta forma, el agente extintor es liberado y apaga el fuego.

Este sistema es completamente autónomo y no requiere de elementos adicionales para su correcto funcionamiento. Además, no deja residuos y no daña los sistemas electrónicos, lo que lo convierte en una solución segura y efectiva para proteger las instalaciones empresariales contra posibles incendios.

Para empresas cuyos centros de datos sean de mayor tamaño, se pueden proyectar varios sistemas de extinción como el mencionado o incluso sistemas de mayor capacidad, según las necesidades específicas de protección contra incendios.

Si tu empresa busca proteger sus cuadros eléctricos, centros de datos o cuartos de servidores, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te brindaremos el mejor asesoramiento posible para encontrar la solución de protección contra incendios más adecuada para tus instalaciones.

Promatec es una empresa líder en la fabricación y venta de materiales de protección contra incendios, incluyendo extintores de CO2. Ofrecen asesoramiento en protección contra incendios y disponen de productos homologados y certificados a precios competitivos en su tienda en línea. Además, garantizan la calidad y eficacia de sus productos y proporcionan atención y asesoramiento por parte de su equipo de expertos. Si deseas obtener más información, te invitamos a visitar su sitio web.